LO QUE NO TE MATA, TE HACE MÁS FUERTE
La
mayoría conoceréis aquella frase que dice que «Lo que no te mata, te hace más
fuerte». Una cita cuyo mensaje en el fondo nadie se cree, pero que recurrente
hasta el hastío en toda conversación para resolver el dolor ajeno cuando se
carece de argumentos. Sin embargo, lo que la mayoría no sabe es que Nietzsche
jamás pronunció esa frase. De hecho, el sentido originario decía, en realidad,
casi todo lo contrario.
¿Queréis conocerla? Pues seguid leyendo.
La
frase real decía así:
Lo que
no te mata, te hiere de gravedad y te deja tan apaleado, que luego aceptas
cualquier tipo de maltrato y te dices a ti mismo que eso te fortalece.
La cita
nos la dejó el autor por escrito en El Crepúsculo de los ídolos allá por el año
1889 y, lejos de del sentido positivo que se le otorga actualmente al aforismo,
lo que en realidad quería hablarnos era del conformismo, la resignación y la
falta de pensamiento crítico.
Nos
hablaba de aceptar nuestro trabajo por más que nos sintiésemos infravalorados y
maltratados, conservar a unos amigos que no nos convienen, una pareja que no
nos hace feliz o a nuestro partido político de siempre, por más que nos mienta
y nos robe. En definitiva, comernos con pan y cebolla toda la porquería de
nuestras vidas y, encima, poner buena cara.
Seguro
que alguno de vosotros os habéis visto en esa situación en algún momento. Incluso
puede que lo hayáis comentado con un ser querido, con un amigo…
Y quizá
incluso hayáis recibido a cambio frases del estilo: Las cosas son como son… Es
lo que hay… Podría ser peor… Si lo piensas, no es tan malo… Hay gente que
mataría por lo que tú tienes…
Pero lo
peor viene cuando eres tú mismo quien se aplica todos esos mensajes y se convence
de ellos, quizá porque incluso puede que antes hayas pasado por una situación
aún peor si la comparas con la que estás viviendo en ese momento. Quizá porque
hayas acabado asumiendo, tal y como decía Nietzsche, que con lo mal que lo
pasaste en el pasado, no te queda más remedio que soportar el presente.
Agachar
la cabeza, aguantar los golpes, y tragar y tragar hiel aunque por dentro, como
una rata enjaulada, te esté royendo el alma, la felicidad y la esperanza.
Así que
la próxima vez que te digan la dichosa frasecita, recuerda que Nietzsche, en
realidad, jamás te dijo que aguantases, sino que te revelases y gritases a viva
voz que no ibas a permitir que te siguieran haciendo daño, por más que te repitan
que lo que no te mata, te hace más fuerte.
Si te ha gustado, no olvides darle a seguir a mi página (al
ladito, a la derecha) y seguirme en redes sociales, ya que eso me ayuda mucho a
continuar con mi labor.
Instagram: https://www.instagram.com/sebastian.g.sancho
Bluesky: https://bsky.app/profile/sebastiangsancho.bsky.social
Facebook: https://www.facebook.com/SebastianGSancho
Twitter:
https://twitter.com/SebastianGSanch
EL CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO ES
PROPIEDAD DE SU AUTOR. QUEDA PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIEMPRE
Y CUANDO SE CITE FUENTE Y AUTOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario