Una novela de terror psicológico ambientada en un misterioso cortijo del siglo XIX.
Si deseáis adquirir la novela, solo tenéis que pinchar en cualquiera de los siguientes enlaces:
Ediciones T&T Amazon La Casa del Libro
«La cuna de tejo» es una novela de terror sobrenatural y psicológico escrita por Sebastián G. Sancho que trata de la culpa, el remordimiento, la lucha de clases sociales, el cristianismo y el satanismo, la discriminación de la mujer y la discriminación sexual.
SINOPSIS
Andalucía, finales del S. XIX.
En la tranquila villa de Santa Felicitas, todos conocen la historia de cómo los marqueses perdieron uno tras otro a sus siete hijos. Algunos murmuran que el diablo ronda el hogar de los señores, y que todo aquel que planta los pies en su palacio acaba tan maldito como ellos.
Lo que en Santa Felicitas no saben es cuánta verdad hay en lo que cuentan.
Novela clásica y costumbrista en su planteamiento, pero rompedora en sus temas, cuya trama se sale de lo común. Se trata de un libro muy visual, en el que los personajes, muy bien perfilados, tienen su propio lenguaje y personalidad y una historia única cuyas tramas giran en torno a la principal. Esto la convierte en una novela coral, en la que también se detallan acontecimientos históricos de la época, como los altercados de la Mano Negra.
El narrador hace uso de la simbología, como es el caso de los nombres de los personajes, y otros muchos detalles ocultos en la novela.
Si os gustan las novelas de terror gótico con giros inesperados, escenas terroríficas y personajes muy bien definidos, no os podéis perder «La cuna de tejo».
Aquí podéis leer tres primeros capítulos
PRÓLOGO DE JESÚS CAÑADAS
La novela cuenta con un prólogo del escritor Jesús Cañadas, autor de «Dientes Rojos» o «Las tres muertes de Fermín Salvochea», entre otros.
«Esta novela reúne todos los elementos del gótico andaluz: pecados del pasado que paren venganzas del presente, secretos y traiciones que crecen como tumores, huertos de cruces y penitencias. Si no me creéis, armaos de valor y asomaos a estas páginas».
DRAMATIS PERSONAE
Aquí podréis consultar los nombres de cada personaje durante vuestra lectura.
RESEÑAS
LA EDICIÓN
«La cuna de tejo» tiene 95.300 palabras (unas 400 páginas). Encuadernada en rústica con solapas, tamaño 23cm x 15cm, como el resto de libros de la colección Biblioteca 451.
No hay comentarios:
Publicar un comentario