jueves, 14 de septiembre de 2023

El origen de las palabras (Expresiones): IRSE AL CARAJO.

 

La expresión, a día de hoy vulgarizada, «irse al carajo» es utilizada a diario por millones y millones de hispanohablantes cuando alguien nos ofende, nos dice algo que no podemos creer, o nos indigna. Son momentos en los que, en sentido figurado, y ya sea otorgándole un matiz de enfado o de ironía amistosa, le decimos a boca llena a esa persona que se «vaya al carajo».

Muchos pensaréis que la palabra carajo se refiere al miembro sexual masculino, pero dejadme que os diga que estáis muy equivocados, ya que este término, una vez más, proviene de la mar.

¿Queréis saber el origen de la expresión y de la palabra? Pues seguid leyendo.

La historia es bien sencilla: en las carabelas, es decir, esos barcos antiguos con los que se cruzaba el océano, se colocaba una cesta o cofa grande en lo más alto del palo mayor. Es el lugar desde donde el Vigía lanzaba aquel grito de «¡Tierra a la vista!». Y a ese canasto se le llamaba «carajo».

Pero a pesar de poder parecer un lugar idílico desde el que admirar el paisaje, era sin duda uno de los peores al que te podían mandar. Era imposible resguardarse de la lluvia, hacía frío o bien un calor de mil demonios, sentías el movimiento del barco más que los demás y, en la mayoría de los casos, debías atarte al cesto para no precipitarte al vacío.

Por eso, ante una mala conducta del marinero, el capitán de la nao no dudaba en señalar al navegante en cuestión y, directamente, decirle: váyase usted al carajo. Este castigo solía durar horas o incluso días, todo depende de la falta cometida.  

¿Y por qué asociamos la palabra al órgano reproductor masculino? Pues porque al palo mayor del barco, para resumir, se le empezó a llamar «carajo» (ya que era el que aguantaba el cesto). Y esto, fantaseando con una escena cualquiera en cualquier puerto a lo largo del mundo, sirvió a los marineros para presumir de virilidad con una comparativa fácil, por lo que de decir «la tengo (se entiende que el órgano sexual) como el palo mayor», se pasó a: «la tengo como un carajo de grande».

Espero que hayáis disfrutado de este artículo, que os haya hecho sonreír, y  aprovecho para pediros disculpas por el lenguaje soez. No obstante, y si aun así mis disculpas no os sirven, recordad que siempre podéis mandarme al carajo a pasar frío, solo que en esta ocasión ya podréis hacerlo con conocimiento de causa.

 

Si te ha gustado, no olvides darle a seguir a mi página (al ladito, a la derecha) y seguirme en redes sociales, ya que eso me ayuda mucho a continuar con mi labor.

 

Facebook:  https://www.facebook.com/SebastianGSancho

Instagram: https://www.instagram.com/sebastian.g.sancho

Twitter:      https://twitter.com/SebastianGSanch

 

EL CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD DE SU AUTOR. QUEDA PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIEMPRE Y CUANDO SE CITE FUENTE Y AUTOR.


No hay comentarios:

Publicar un comentario