Esta palabra picantona (y que no es el nombre de una empresa de alquiler de
coches), aunque no es excesivamente usada al considerarse casi un cultismo,
significa, según nuestro diccionario, practicar sexo con otra persona sin ser
esta nuestro cónyuge.
El significado parece claro, sin
embargo, en su origen especificaba aún más y puntualizaba dónde en concreto se
practicaba el sexo e incluso con quién. De hecho, y para dar una pista, la
limitaba a tener sexo en un burdel.
¿Queréis conocer el origen de la palabra? Pues seguid leyendo.
La palabra «fornicar» proviene del
latín fornicari, pero su origen es
curioso, ya que si lo traducimos literalmente significaría «arquear». Y es que
en latín la palabra «arco» (como elemento arquitectónico) se decía fornix, y era en esos arcos donde solían
colocarse las profesionales del sexo que hacían la calle, por lo que ir a «arquear»
o fornicari, significa ir al arco a
encontrarse con estas damas.
Como pequeña broma, si esta es la
profesión más antigua del mundo, ¿entonces es esta también la palabra más
antigua del mundo?
También resulta curioso que los
lupanares, como se llamaban los prostíbulos en Roma, estuviesen en su mayoría
ubicados en subterráneos de techo abovedado, por lo que frecuentarlos también
era «ir a hacer el arco».
Por cierto, ¿conocíais el
significado de lupanar? Pues, si os parece, la etimología de esta curiosa palabra
la dejaremos para otro día.
Si te ha gustado, no olvides
darle a seguir a mi página (al ladito, a la derecha) y seguirme en redes sociales,
ya que eso me ayuda mucho a continuar con mi labor.
Facebook: https://www.facebook.com/SebastianGSancho
Instagram: https://www.instagram.com/sebastian.g.sancho
Twitter:
https://twitter.com/SebastianGSanch
EL CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO ES
PROPIEDAD DE SU AUTOR. QUEDA PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIEMPRE
Y CUANDO SE CITE FUENTE Y AUTOR.
Imagen con licencia Creative
Commons, tomada de worldhistory.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario